Ciclo Radial

INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, el Lic. Juan Pablo Zorza reflexiona sobre la importancia de la investigación en psicología y sus desafíos actuales.
En diálogo con Guillermo Geremia aborda la importancia que asume la investigación como instancia generadora de conocimientos y fundamentos de las prácticas con las los cuales la psicología contribuye a la salud mental en todos las áreas en las que ejercen las/os profesionales.

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Adriana Ruano reflexiona sobre esta temática de interés en general, y en particular en este mes en el que llevamos adelante una campaña de prevención y concientización sobre el tema.
En diálogo con Guillermo Geremia aborda diferentes mitos y realidades en torno al Suicidio, la complejidad de esta problemática actual y el rol de las/os psicólogas/os en el abordaje de la misma.

SALUD MENTAL E INFANCIAS
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Luciana Ale reflexiona sobre los desafíos de la salud mental en las infancias actuales.
En diálogo con Guillermo Geremia aborda los efectos clínicos en la salud mental de las infancias ante un contexto de sobrecarga de actividades, entornos familiares atravesados por situaciones de estrés y un entorno de estimulación digital permanente.

LA ÉTICA EN LA EXPERIENCIA PSICOANALÍTICA
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. María Juliana Daruich reflexiona sobre la ética en la experiencia psicoanalítica.
En diálogo con Guillermo Geremia abordó el posicionamiento de las/os analistas en la escucha de los goces de las/os analizantes, y las intervenciones en juego.

COMO INICIAN LOS ANÁLISIS HOY
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Romina Minod, reflexiona sobre los inicios de tratamientos y las singularidades del proceso psicoanalítico.
En diálogo con Guillermo Geremia abordó cómo llegan quienes consultan en la actualidad, haciendo hincapié en el rol de las/os psicólogas/os y los principios éticos en juego.

CONSIDERACIONES SOBRE EL BULLYING
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Cintia Musso, Tesorera de la Delegación Regional Río Cuarto del CPPC, reflexiona respecto a recientes estudios publicados sobre agresiones en contextos escolares en Argentina.
En diálogo con Guillermo Geremia abordó el impacto emocional de las situaciones de discriminación, violencia verbal y física en niños y niñas en escuelas primarias, haciendo hincapié en el rol de las/os psicólogas/os en ese contexto.

IMPACTO DEL AJUSTE EN LA SALUD MENTAL
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Casandra Gaspar, Vocal de la Delegación Regional Río Cuarto del CPPC, reflexiona respecto a la atención en salud en el contexto actual.
En diálogo con Guillermo Geremia abordó el impacto de la situación económica y los recortes en dispositivos comunitarios, y el padecimiento que genera en la población destinataria de tales servicios de salud como en quienes son efectores de salud.

LOS COLEGIOS PROFESIONALES COMO DERECHO Y EL PROYECTO DE DESREGULACIÓN DE LAS PROFESIONES
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, el Lic. Marcos Faletti, presidente de la Delegación Regional Río Cuarto del CPPC, aborda una temática de interés en el contexto actual.
En diálogo con Guillermo Geremia se dialogó sobre el rol del colegio como espacio de participación y desarrollo de acciones para el fortalecimiento de la profesión, en cruce con los proyectos que intentan quitar legitimidad a las instituciones profesionales.

SEPARACIÓN CONYUGAL Y ABUELAZGO
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Luciana Ghirardi, Secretaria General de la Delegación Regional Río Cuarto del CPPC, aborda una temática frecuente en el ámbito clínico.
En diálogo con Guillermo Geremia abordó el rol de quienes ejercen el abuelazgo en torno a las conflictivas familiares, temática que vincula el ejercicio de la profesión en la esfera de lo vincular y familiar desde el área clínica y jurídica.

LOS COLEGIOS PROFESIONALES COMO DERECHO Y EL PROYECTO DE DESREGULACIÓN DE LAS PROFESIONES
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, el Lic. Marcos Faletti, presidente de la Delegación Regional Río Cuarto del CPPC, aborda una temática de interés en el contexto actual.
En diálogo con Guillermo Geremia se dialogó sobre el rol del colegio como espacio de participación y desarrollo de acciones para el fortalecimiento de la profesión, en cruce con los proyectos que intentan quitar legitimidad a las instituciones profesionales.

LAS COMPLEJIDADES EN LA PSICOTERAPIA
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, el Lic. Marcos Igarza aborda una temática de interés dentro del campo de las incumbencias de las/los profesionales de la Psicología.
En diálogo con Guillermo Geremia se abordó la complejidad de los cuadros que conjugan el malestar en el cuerpo con múltiples constelaciones sintomáticas, y los desafíos que supone su abordaje clínico.

SALUD MENTAL EN LAS ORGANIZACIONES
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Agostina Carbonari aborda una temática de interés dentro del campo de las incumbencias de las/los profesionales de la Psicología en el ámbito organizacional.
En diálogo con Guillermo Geremia se abordó la complejidad del tema, las problemáticas específicas de esta área de ejercicio profesional y la importancia de desarrollarla con responsabilidad, ética y bajo condiciones legales con la matrícula que habilita a ejercer en esa área.

DISCAPACIDAD Y DERECHOS
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, el Lic. Leandro Bergoglio abordo la discapacidad y las problemáticas actuales que vulneran el derecho de las personas.
En diálogo con Guillermo Geremia se abordó la complejidad actual en la que se encuentran las personas con discapacidad debido a los obstáculos que se interponen para que puedan acceder a tratamientos y dispositivos que promuevan su acceso a sus derechos.

INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS EN TIEMPOS DE INMEDIATEZ
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Luciana Ale abordo este temática de interés en la actualidad.
En diálogo con Guillermo Geremia se produjo un intercambio interesante a la luz de la experiencia clínica y en cruce con las problemáticas actuales. Les invitamos a escuchar la entrevista y difundir este espacio de divulgación de nuestro quehacer que reafirma la importancia de nuestro rol en la sociedad con un fuerte sentido ético y responsabilidad profesional.

FAMILIAS, HIJOS Y CONFLICTIVAS FAMILIARES
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Carolina Montes abordo este temática de interés actual en la clínica.
En diálogo con Guillermo Geremia se produjo un diálogo interesante a la luz de la experiencia clínica y en cruce con las problemáticas actuales. Les invitamos a escuchar la entrevista y difundir este espacio de divulgación de nuestro quehacer que reafirma la importancia de nuestro rol en la sociedad con un fuerte sentido ético y responsabilidad profesional.

PSICOANÁLISIS DE LOS VÍNCULOS
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Jorgelina Di Carlo abordo la constitución de los vínculos desde una lectura psicoanalítica.
En diálogo con Guillermo Geremia se dialogó sobre los vínculos como sostén necesario, pero también como fuente de sufrimiento y malestar. Allí donde aparece el sufrimiento la intervención psicoterapéutica se ofrece como vía posible de alivio a través de la palabra.

INTRUSISMO Y SEUDOTERAPIAS
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Liliana D´Eramo abordó esta temática que requiere del compromiso de pares, de los colegios profesionales y del Estado, el intrusismo y las seudoterapias.
En diálogo con Guillermo Geremia se dialogó sobre las nuevas estrategias mediáticas y recursos a los que apelan quienes incurren en prácticas seudoterapéuticas o utilizan un discurso propio de la psicología sin ostentar título y matrícula como tal, poniendo en peligro la salud mental de la comunidad.

LUCHA CONTRA EL BULLYING
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional Río Cuarto, el Lic. Juan Pablo Zorza abordó el tema refiriendo su complejidad, los avances en investigación sobre el tema y la importancia de identificar las situaciones de acoso escolar para poder abordarlas y promover el bienestar.

EL ESTADO PSICOLÓGICO DE LOS ARGENTINOS
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Adriana Ruano abordó esta temática compleja en base a investigaciones recientes realizadas por observatorios universitarios.
En diálogo con Guillermo Geremia se hizo hincapié en el nivel de vulnerabilidad psicosocial de algunos sectores, los altos niveles de crisis en que se encuentran grandes masas de la población argentina, y si bien existen múltiples determinantes el factor económico juega un papel importante.
Ante esta situación las seudoterapias avanzan y ponen en riesgo la población.

PSICOLOGIA Y CONDUCCIÓN
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, el Lic. Ramiro Parsi, abordó conceptos y líneas de trabajo en ésta área de incipiente desarrollo en Argentina.
En diálogo con Guillermo Geremia se hizo hincapié en el marco regulatorio que otorga un lugar al profesional de la Psicología en los procesos de evaluación y otorgamiento de permisos de conducir y los cambios recientes que atentan contra su rol.
Mirá la nota completa: https://youtu.be/tMYAO2hmuY4?si=kxMKfUFXYKr3cdo_

¿CON MAMÁ O CON PAPÁ? NIÑAS/OS TRAS SEPARACIONES
En el marco del nuevo ciclo radial de la Delegación Regional, la Lic. Luciana Ghirardi, Secretaria General de la Comisión Directiva de la Delegación Regional Río Cuarto del Colegio de Psicólogos, abordó esta temática compleja como desafío de intervención de las/os psicólogas/os.
En diálogo con Guillermo Geremia se hizo hincapié en el marco de derechos que protege a las niñas/os en contextos complejos, en la importancia de la responsabilidad parental para afrontar los conflictos conyugales y en preservar a las/os niñas/os por su condición de vulnerabilidad.
Ver la nota completa: https://youtu.be/shwSySdojIg?si=ERsz6AYH3a8Ir-Eb

Día Mundial de la Salud – 7-4-2025
Lic. Casandra Gaspar – Vocal integrante de la Comisión Directiva de la Delegación Regional Río Cuarto del Colegio de Psicólogos

Apertura del Ciclo – 31-3-2025
Lic. Marcos Faletti – Presidente de la Delegación Regional Río Cuarto del Colegio de Psicólogos